¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmación
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmación
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Ahora completa la información de tu perfil profesional para que puedas comenzar a subir tus contenidos en la plataforma y así acercarte a las familias aportándoles información relevante. También puedes ser parte de nuestra plataforma de consultas online de “Preguntale al experto”, llenando todos tus datos.
Confirmación
Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmación
¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!
Confirmación
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página
Confirmación
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página
Confirmación
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página pues podrías no ser un experto certificado
La dieta para embarazadas es muy importante. Conoce aquí los suplementos nutricionales y la alimentación que debes seguir.
La alimentación en el embarazo es un factor muy importante. Antes, durante y después debes considerar ingerir suplementos nutricionales como ácido fólico, hierro calcio y vitaminas. Una dieta para embarazadas te ayudará a conocer lo que debes comer y cuanto debes pesar en cada una de las etapas del embarazo.
Ácido fólico antes del embarazo
La dieta para embarazadas inicia uno a tres meses antes de quedar en gestación. En esta etapa te recomendamos iniciar suplemento de ácido fólico, hierro y calcio para preparar al organismo para el bebé.
Dieta para embarazadas ¿Qué debe comer una mujer embarazada?
El embarazo es una situación fisiológica donde suceden algunos desequilibrios en la nutrición que deben ser compensados, por eso es importante seguir una dieta para embarazadas que mantenga a la madre y al bebé saludables.
Acompaña siempre el plato principal con una ensalada a elección para aumentar el consumo de vegetales.
Combina todos los alimentos que desees (carne c/ arroz, pollo c/ papas, etc.), respetando las porciones indicadas.
Cubre los requerimientos de folatos, presentes en carnes, vísceras (principalmente hígado) hortalizas de hoja verde y cereales integrales.
Utiliza aceite en crudo en pequeña cantidad para condimentar ensaladas y verduras, preferentemente de oliva o de soya.
En caso de sufrir náuseas o vómitos en el embarazo, ingiere alimentos fríos y en pequeñas cantidades durante el día.
Toma frecuentemente líquidos sin gas y alejados de las comidas principales.
Disminuye el consumo de cafeína a 200 mg por día (té, café, gaseosas cola y chocolate).
Consume lácteos descremados diariamente.
Consume como mínimo 2 litros de agua potable por día.
Bebe jugos hechos con fruta natural con alto contenido de vitamina C o beta-caroteno (Naranja, papaya y zanahoria).
No te saltes las comidas. En lugar de consumir tres comidas grandes, es mejor de cinco a seis pequeñas cada día.
Fritos
Grasas
Edulcorantes.
Comida chatarra.
El peso en el embarazo
Si tienes una alimentación adecuada para embarazada esto es lo que puedes subir según tu situación:
Si comienzas el embarazo en tu peso normal de 10 a 12 kg.
Sobrepeso de 5 a 7 Kg.
Bajo peso entre 12 y 15kg.
Se recomienda una ganancia de peso DIETA NO!
Vitaminas que incluir en una dieta para embarazadas
La alimentación durante el embarazo requiere de más proteínas, hierro, calcio y ácido fólico que antes.
Todos estos nutrientes, a excepción del ácido fólico los puedes encontrar con una nutrición balanceada equilibrada, asesórate de tu nutricionista o profesional de la salud.
Al inicio del control prenatal tu médico te formulará:
Ácido fólico 400 microgramos día.
Sulfato ferroso: 150 mg por día.
Carbonato de calcio: 1000 mg por día.
Entre la alimentación para embarazadas siempre debe estar presente el sulfato ferroso que sirve para prevenir y tratar anemias en el embarazo. Al ingerir alimentos ricos en hierro (pescado, carne, legumbres) se previenen partos prematuros y niños de bajo peso al nacer.
El ácido fólico en el embarazo es también muy importante para prevenir y tratar anemia megaloblástica, reducir el riesgo de defectos en el tubo neural del bebé o malformaciones en el cerebro, columna vertebral y médula espinal (espina bífida).
El calcio durante el embarazo es tan importante como para mujeres no embarazadas en edad reproductiva. Se aconseja una ingesta de calcio de 1.000 mg/día (Un vaso de leche o un trozo de queso contienen unos 300 mg de calcio).
Esta cantidad se puede cubrir con una dieta que incluya al menos tres raciones de alimentos ricos en calcio, como leche o queso, además de las fuentes no lácteas.
El suplemento de calcio se reserva para mujeres con alto riesgo de pre eclampsia, adolescentes o subgrupos con ingesta pobre en calcio (menor a 600 mg/día).
Aunque no existe evidencia del beneficio que aportan los suplementos con multivitaminas y minerales, actualmente disponemos de algunos preparados en el mercado que cubren las necesidades de la mayoría de las mujeres en embarazo.
Recuerda que solamente debes tomar suplementos adicionales de ácido fólico, hierro y calcio sólo cuando tu nutricionista y tu médico lo aconsejen.
Luz Maritza Barrero Rico
MD Ginecoobstetra Perinatologo
Vocal Principal Asociación Bogotana de Perinatología
Hoy te presentaré la vitamina B
La vitamina B es una gran familia de vitaminas formada por 8 tipos distintos: B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-8, B-9 y...
Añadir nuevo comentario
08 de Febrero de 2018
Buenos consejos! Si todavía estás luchando por bajar de peso, entonces tengo la solución para ti.
Él lo llama "La Dieta de 3 Semanas". Se llama así porque el sistema te ayuda a perder hasta 23 libras (10 kilogramos) de pura grasa corporal en tan sólo 21 dias.
Todo su sistema está aprobado y certificado por médicos, por lo que puede estar seguro de que se trata de una dieta segura y probada.
Hola,llevaba un tiempo tratando de quedar embarazada, mi medico me dijo que no encontraba nada malo,así que me dedique a
investigar por internet y me encontré con un programa fabuloso ya que es natural y porque su autora paso por el mismo
problema,
el enlace :http://tusaludencasa.com/quedarembarazada
Añadir nuevo comentario
Buenos consejos! Si todavía estás luchando por bajar de peso, entonces tengo la solución para ti.
Él lo llama "La Dieta de 3 Semanas". Se llama así porque el sistema te ayuda a perder hasta 23 libras (10 kilogramos) de pura grasa corporal en tan sólo 21 dias.
Todo su sistema está aprobado y certificado por médicos, por lo que puede estar seguro de que se trata de una dieta segura y probada.
Haz clic aquí para ver el video:http://9nl.es/dieta3semanas
Hola,llevaba un tiempo tratando de quedar embarazada, mi medico me dijo que no encontraba nada malo,así que me dedique a
investigar por internet y me encontré con un programa fabuloso ya que es natural y porque su autora paso por el mismo
problema,
el enlace :http://tusaludencasa.com/quedarembarazada