Tu bebé de 28 meses
Tu hijo ya puede realizar actividades en grupo
En esta etapa es posible que tu hijo comience a interesarse por un instrumento musical o actividades específicas que pueden estimular su desarrollo psicomotor.
Sigue ampliando y variando su dieta; recuerda siempre introducir nuevos alimentos saludables aunque sea difícil.
Su capacidad física es cada vez mayor y ya puede (y debe) realizar actividades en grupo, eso le conviene y, en alguna forma, es un reto. Una duda que siempre aparece por esta época es la referente al proceso de escolaridad. Es lo que llamaríamos “el dilema de la guardería”. Esta es la oportunidad para que el niño (o niña) pueda compartir con otros niños, de su misma edad, con sus mismas inquietudes y que empiece ese proceso de socialización que es tan importante.
Dedica un buen tiempo a pensar en el tema. Discútanlo en pareja y, por qué no, con la asesoría de otros familiares o amigos que ya hayan vivido la experiencia y busquen un Jardín o Guardería que les genere la suficiente tranquilidad y confianza, a donde puedan llevar al niño. Es preciso tener en cuenta que el niño o niña va allí en plan de juego, de socialización y de defenderse y no porque ya comenzó a asistir al colegio. Esa no es la idea. Para entrar al colegio, otra es la época, más adelante.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Incluye lácteos en el desayuno y meriendas. Usa quesos sin excesos de crema
-
Si tienes dudas sobre la crianza de tu hijo comparte tus dudas con otras madres en nuestra comunidad de Facebook y Twitter.
-
Lleva a tu hijo a jugar al parque, pero no dejes de vigilarlo.
-
Enséñale la importancia de mantener sus juguetes en orden diciendo por qué, para qué y cómo, en forma de lección, muy amistosa, muy didáctica, que no vaya a sonar a cantaleta.
¿Cómo manejas las pataletas de tu hijo?
Consejos
Conversa con tu hijo usando frases y palabras completas, usando un lenguaje normal. No le hables como si fuera un bebé, no acortes o pronuncies mal las palabras. Posiblemente no podrá repetir todo lo que le dices, pero así vas estimulando su lenguaje.
Sorbete de mango con avena

Ingredientes
Preparación
Licuar todos los ingredientes y refrigerar.
Servir frío.
Nota: puede variarse el mango por ¾ de pocillo fresas o moras picadas.
Notas
Esta preparación aporta: fuente de calorías, carbohidratos, carotenos, proteína y calcio.
