Tu bebé de 29 meses
Momento de organizar la alimentación de tu hijo
Estamos en el momento de organizar las cinco comidas recomendadas en el día. Es decir debemos organizarle un desayuno bien completo, unas medias nueves energizantes, un almuerzo, también completo y que contenga todos los nutrientes; unas onces ricas en productos energéticos y un comida que no debe ser muy abundante.
Los juegos y la actividad física de tu hijo ya son mucho más intensos. ¿Qué tal las salidas al parque? Ojalá no sea en horas de un sol demasiado fuerte -entre las diez de la mañana y las tres de la tarde-, pero tampoco cuando el viento sea demasiado fuerte o frio, eso le puede hacer más daño. Vigila, además, que no haya otros chicos alrededor a los que pueda golpear o que él no se atraviese cerca de los columpios, esa es una zona de probables riesgos y debes estar muy atenta.
Mientras estés en casa, ya por la tardecita o principio de la noche, invítalo a tratar de hacer dibujos con lápices de colores, en hojas de borrador -y no dejes a la mano papeles que sean importantes, pues él o ella no tiene idea que ese papel puede ser importante para ti y solo es "un papel viable para rayar o dibujar-. También puedes estimularlo a armar juguetes o rompecabezas. Eso para ellos es una diversión y es de mucha utilidad.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Lleva a tu hijo caminando ida y vuelta al jardín, enséñale a saltar, a brincar, a bailar, a jugar a atrapar el balón, a saltar la soga y a montar en triciclo.
-
Estimúlalo para que la actividad física sea parte de la vida diaria de su familia.
-
No olvides cepillarle los dientes luego de cada comida.
-
Procura que no consuma muchos dulces, fritos, gaseosas, pues estos le dan la sensación de saciedad y te pueden hacer compleja la alimentación regular.
¿Cuál crees que es el lugar favorito de tu hijo?
Consejos
Nunca dejes a un niño pequeño solo cerca del agua sin supervisión, como por ejemplo piscinas, estanques, el mar, lagos, o de la bañera. El ahogamiento es una de las principales causas de muerte o lesiones potencialmente graves en este grupo de edad. Es recomendable el uso de chaleco salvavidas.
Rollo de carne con vegetales

Ingredientes
Preparación
Engrasar un molde rectangular con aceite y harina de trigo.
Precalentar el horno a 350 grados.
Moler la cebolla, la zanahoria, el pimentón y la papa en la licuadora o en el procesador de alimentos.
Agregar la carne, el jugo de tomate, la miga de pan, el huevo y la sal. Mezclar bien. Colocar la mezcla en el molde, en forma de paquete no muy apretado.
Llevar al horno hasta que la carne esté bien cocida, más o menos de 1 a hora y media. Para saber si ya esta cocida la carne se debe chuzar con un cuchillo caliente y el líquido que salga debe ser claro.
Dejar la carne en el molde unos 10 minutos. Luego, desmoldar y cortar en tajadas. Servir.
Notas
Esta preparación aporta: proteína, carbohidratos, vitaminas y minerales.
