¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmation
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmation
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Ahora completa la información de tu perfil profesional para que puedas comenzar a subir tus contenidos en la plataforma y así acercarte a las familias aportándoles información relevante.
Confirmation
Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmation
¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!
Confirmation
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página
Confirmation
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página
Confirmation
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página pues podrías no ser un experto certificado
Tu bebé comienza a dar sus primeros pasos y a descubrir el mundo por sí mismo, prepárate para esta gran aventura con estos 8 indispensables cuando tu bebé comienza a caminar
Una de las etapas más emocionantes de los padres es cuando los niños...
El crecimiento es una característica única y exclusiva de la infancia y es un marcador sensible del estado de salud y nutricional durante toda la infancia.
El crecimiento y desarrollo es imprescindible monitorizarlos tanto en niños sanos como...
Por lo general, si uno detecta que hay un niño que bruxa anormal, puede ser porque hay daños como problemas musculares, imposibilidad de abrir la boca, o mucho dolor gesticular.
Es muy poco probable encontrar que un niño tenga bruxismo al nivel...
Aprende sobre la alimentación adecuada para niños de dos años y las porciones que debe consumir de cada grupo nutricional
A los dos años de edad la alimentación del niño ya forma parte de la alimentación familiar. Comparte las...
La pataleta en niños es una manifestación de frustración y su mayor recurrencia se da entre el año y medio y los dos años y medio. Tiene relación con la incapacidad del niño para regular sus emociones y expresarla por la falta de lenguaje.
La...
El objetivo principal de los padres es velar por la salud de su niño y evitar que se enferme. Conoce 5 consejos que te ayudarán a fortalecer el sistema inmune de tu hijo para que goce de buena salud.
1. Lactancia materna:...
Las rabietas en bebés y niños son normales y es común que ocurran entre los 18 meses y 3 años de edad, ya que tu hijo, a través de su conducta, busca comunicar su inconformidad frente a una situación. También, a esta edad es cuando tu bebé empieza a...
Abuelos criando nietos, mientras los padres trabajan es una situación muy común en nuestros tiempos. Una tarea con retos y responsabilidades que debemos valorar.
Los abuelos se definen como “un injerto entre un padre, un amigo y un maestro”...
2 años la edad de la independencia y el mandato.
Los expertos definen este período como la etapa en que los niños lo quieren todo y al instante. A los dos años caminan, se alimentan, juegan y se expresan solos.
En ese momento, empiezan a...
De la palabra mamá al nombre de la "seño" o el de su mejor amiguito y el relato de una aventura en el Jardín. Un camino para descubrir el idioma como "la vida hecha palabras".
Características del desarrollo del lenguaje en los niños de...
La familia es la célula de la sociedad, es decir, es el eje central a partir del cual surgen pautas de: valores, emociones, socialización y educación en general. Por esta razón la familia es fundamental en el desarrollo infantil, así que eso será de...
Los datos sobre violencia contra la niñez y la adolescencia dan cuenta de la alarmante vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes consagrados en la Convención sobre los derechos del niño, la Constitución Política de Colombia y el...
Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición ...
Hoy te presentaré la vitamina B
La vitamina B es una gran familia de vitaminas formada por 8 tipos distintos: B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-8, B-9 y B-12.
Todas estas son muy importantes para el metabolismo, nos dan energía, ayudan al desarrollo...
Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición ...
Los datos sobre violencia contra la niñez y la adolescencia dan cuenta de la alarmante vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes consagrados en la Convención sobre los derechos del niño, la Constitución Política de Colombia y el...
Luego de los 6 meses de edad, es el momento en que nuestros bebés deben comenzar a incluir nuevos alimentos además de la leche materna para complementar su alimentación, dando paso a la etapa más importante y especial en la nutrición ...
Hoy te presentaré la vitamina B
La vitamina B es una gran familia de vitaminas formada por 8 tipos distintos: B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-8, B-9 y B-12.
Todas estas son muy importantes para el metabolismo, nos dan energía, ayudan al desarrollo...
La familia es la célula de la sociedad, es decir, es el eje central a partir del cual surgen pautas de: valores, emociones, socialización y educación en general. Por esta razón la familia es fundamental en el desarrollo infantil, así que eso será de...
—Mi amor ¿qué haces?— le dije con extrañeza a mi marido al ver que deambulaba por la sala de la casa con un parlante inalámbrico que su jefe le había regalado en horas de la tarde.
—Estoy jugando con la acústica— contestó con la misma sonrisa de...
Un poco antes de que mi hijo mayor (Joaquín) cumpliera dos años, a mi hogar llego el miedo, la confusión, el dolor y un revuelto de sentimientos que no podíamos explicar. Sentíamos que la vida se nos derrumbaba de a poquitos.Y es que habíamos...
Un poco antes de que mi hijo mayor (Joaquín) cumpliera dos años, a mi hogar llego el miedo, la confusión, el dolor y un revuelto de sentimientos que no podíamos explicar. Sentíamos que la vida se nos derrumbaba de a poquitos.Y es que habíamos...
No sé si estoy generalizando, pero, ¡Semana Santa en un terror! Especialmente si no vas a salir a viajar.
Por mi parte, tuve que seguir trabajando como si fuera una semana normal y aparte la semana que seguía tenia parciales en la universidad, así...
—Mi amor ¿qué haces?— le dije con extrañeza a mi marido al ver que deambulaba por la sala de la casa con un parlante inalámbrico que su jefe le había regalado en horas de la tarde.
—Estoy jugando con la acústica— contestó con la misma sonrisa de...
En el de proceso de control de esfinteres en tu hijo (diuresis y deposiciones) y retiro del pañal, no se deben agobiar ni uno a sí mismo ni a su hijo. No se puede tener prisas ni exigir que tu hijo adquiera el hábito de un día para otro, es un...