Semana 1 de bebé | Recién nacido
¡Felicitaciones! Nació tu bebé
¡Felicitaciones! Llegó el bebé y con él la alegría al hogar. A partir de la semana 1 de bebé la dinámica familiar cambiará, casi todas las actividades girarán en torno a ti y al recién nacido. La misión de papá, cuando está en casa, es darle a mamá un poco de tiempo libre para sí misma y compartir la responsabilidad tanto como sea posible. El bebé como ser individual crecerá y se desarrollará a su propio ritmo.
Para los padres empieza un aprendizaje sobre el bebé: lactancia, sueño, baño, cambio de ropas y pañales, caricias, juegos, estímulos visuales y auditivos. A partir de ahora vienen en el bebé cambios físicos y motores. En los primeros cinco días de vida podrá perder hasta el 10% del peso con que nació y en los siguientes cinco días, por lo general, recuperará el peso perdido. El peso promedio de un recién nacido es de 3.000 gramos y la estatura de 50 cm, pero estos factores dependen de la herencia de sus padres.
En la primera semana el color rosado de la piel se va tornando un poco más pálido. Sus extremidades están flexionadas o recogidas, con cierta rigidez en ellas, y ante cualquier ruido o estímulo fuerte estirará brazos y piernas, y luego volverá a la posición inicial.
El bebé reconoce tu voz, tu olor y su reflejo de búsqueda le permite llegar al seno materno. La visión de tu bebé es aún algo borrosa. Al hablarle girará su cabeza buscando la fuente sonora. Para este momento llevará sus manos a la boca.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Realiza una lista de las cosas necesarias para el parto y nacimiento, tenlas lista en el armario.
-
Acude cada semana al control prenatal, no dejes de plantearle tus inquietudes al médico.
-
Realiza un plan de parto y coméntalo con tu médico.
-
Programa un día para comprar las cosas del bebé, ropa, medicamentos, biberones, pañales.
¿Qué fue lo primero que le compraste a tu bebé?
Consejos
La lactancia materna debe ser exclusiva los primeros seis meses de vida. No te preocupes por el tiempo que duerma, todos los recién nacidos duermen catorce o más horas; ni por el color verdoso de las primeras deposiciones, esto es normal debido a la expulsión del meconio.
El bebé es muy vulnerable a las infecciones, evita el contacto con enfermos y también exponerlo a corrientes de aire, para prevenir infecciones respiratorias; mantenlo bien abrigado, pero, ¡ojo! sin excesos. Háblale, la música lo relaja. Recupera energías, duerme al lado de la cuna de tu bebé mientras él también lo hace.
Tomates rellenos con atún y palmitos de cangrejo

Ingredientes
Preparación
Lavar y partir los tomates por la parte superior sin cortarlos del todo, retirar la pulpa. Lavar y picar finamente la rúgula y mezclar con el atún desmenuzado, la mayonesa y los palmitos. Partir el huevo duro en cuartos de medallón. Rellenar los tomates con la anterior preparación y adornar con un cuarto de huevo duro encima. Servir.
Notas
Esta receta provee: omega 3, proteína, vitamina A
