Semana 25 de embarazo
Tu bebé se mueve
En la semana 25 de embarazo estás por terminar el segundo trimestre. Para esta época, se abren los párpados del feto. El bebé comienza a abrir y a cerrar los ojos mientras está dentro del útero.
Sentir los movimientos del bebé es una de las partes más hermosas del embarazo. Principalmente porque esta acción es el inicio de la vinculación afectiva con tu hijo. Muchas mujeres sienten que empiezan a relacionarse con el bebé y su personalidad antes del nacimiento, al sentir sus movimientos.
Por lo general, estos movimientos resultan tranquilizadores y son sensaciones que disfruta la mayoría de las embarazadas, además de ser muy importantes para indicarle a la madre que el bebé está bien. Tu pareja y otras personas allegadas pueden experimentar esos movimientos y regocijarse con ellos, tocando tu abdomen cuando el bebé está activo.
Deseará vaciar su vejiga con mayor frecuencia, pues el bebé cada vez es más grandecito y hace presión. La digestión se torna más pesada porque el diafragma asciende, las costillas más bajas se separan y el estómago se desplaza a un lado. El bebé sigue creciendo, los brotes dentales segregan el marfil que formará los dientes de leche.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Hazte varias comidas por día, evita el café, el chocolate, tomar alcohol, gaseosas y las comidas ricas en grasas (para prevenir la acidez); no agregues sal a las comidas.
-
Evalúa tus prioridades y sólo dale urgencia a lo que verdaderamente amerita; recuerda que tu bebé depende también de tu tranquilidad.
-
Prepara tu cuerpo para la lactancia, infórmate.
-
Haz una lista de los temas más importantes para discutirlos con tu médico.
Consejos
El curso psicoprofiláctico orientado a la preparación física y psicológica durante la gestación, te permite reducir estrés, prepararte para el parto, la lactancia y la atención del recién nacido. ¡Es muy importante que asistas!
Ensalada de pasta con camarones

Ingredientes
Preparación
Cocinar la pasta según las instrucciones del paquete. Pelar y cortar el aguacate, cortar en mitades los tomates cherry. Cortar la lechuga con la mano en pedazos medianos. Mezclar estos ingredientes con la pasta en un recipiente para ensalada. Aparte combinar los ingredientes para el aderezo y bañar la ensalada con la mezcla. Esta ensalada es ideal para acompañar tus platos o servirla con un jugo de frutas.
Notas
Esta receta aporta: ácido fólico, potasio, magnesio, caroteno, fósforo, sodio, proteína, calorías.
