Semana 29 de embarazo
Cuida tu postura
Tu cuerpo se desequilibra, se ensanchan más las caderas y tu vientre crece, pues el bebé sigue creciendo y aumentando de peso, por lo que tienes que cuidar la postura y mantener tu espalda recta.
Un incremento exagerado de tu peso puede ocasionar problemas maternos y fetales durante el embarazo y el nacimiento. Además, los cambios en el centro de gravedad pueden causar mayor dificultad para caminar y ser una predisposición a caídas. El aumento del volumen abdominal produce cambios en la expansión del tórax, se requiere mayor cantidad de oxígeno y hay cambios en la capacidad de los pulmones. Todo esto se traduce en sensación de falta de aire.
La hinchazón por acumulación de líquido, por ejemplo en tobillos o manos, es normal que se presente, pero debe ser evaluada mediante atención médica para poder establecer si existe anormalidad.
Las contracciones antes de tiempo (parto pretérmino) son las que producen cambios en el cuello del útero y se presentan antes de las 37 semanas. Suelen ser regulares, persistentes y dolorosas, a diferencia de las de Braxton Hicks, que no son regulares, ni persistentes.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Evalúa tus prioridades y sólo dale urgencia a lo que verdaderamente amerita; recuerda que tu bebé depende también de tu tranquilidad.
-
Eleva las piernas unos 15 centímetros por encima de tu cuerpo, reposándolas sobre cojines o alguna superficie firme durante 15 minutos. Procura hacer esto un par de veces al día, es ideal para la hinchazón de pies y piernas.
-
Elige un pediatra para tu bebé.
-
Tómate una fotografía y regístrala en tu perfil aquí en nuestra web
Consejos
En este trimestre tu incremento de peso es mayor que en las otras etapas del embarazo y es normal si se mantiene dentro de estándares adecuados. Tu peso debe ser evaluado durante todo el embarazo en cada control prenatal.
Arroz amarillo para acompañar tus platos

Ingredientes
Preparación
Derretir la mantequilla con el aceite en una olla, añadir el arroz y frítarlo revolviendo por 3 minutos. Mezclar aparte el agua, el jugo de naranja, la sal y el azúcar. Agregar la mezcla al arroz. Dejar cocinar a fuego alto hasta que el agua desaparezca, agregar la ralladura de naranja. Finalmente, dejar secar a fuego muy bajo. Este arroz es ideal para acompañar las carnes.
Notas
Esta receta aporta: vitamina C, carbohidratos y energía.
