Semana 35 de embarazo
El plan de parto
Llegó la hora de realizar el plan de parto. Algunas madres eligen un parto sin medicamentos para el dolor, o intervención mínima del médico, o sostener al bebé inmediatamente nace, o la presencia del padre. Otras quizás deseen anestesia epidural antes de su primera contracción y otras prefieren la limpieza del bebé con jabón, envuelto en pañales y vestido, antes de tocarlo por primera vez. Existen tantas clases de nacimiento como madres y padres.
Los temas clave para tener en cuenta son: uso de medicamentos, tipos de trabajo de parto (caminar, posturas), autorizaciones (cámara, música, almohadas, espejo, acompañante), lugar de nacimiento (habitación hospitalaria o camilla con estribos), parto asistido (fórceps o extractora obstétrica), cuidados del bebé (cordón umbilical, limpieza, contacto físico) y primer amamantamiento, entre otros.
En la semana 35 de embarazo sus huesos siguen creciendo rápidamente. Si aun no se ha ubicado en la posición en la que nacerá, ya pronto lo hará, pues el espacio que le queda para moverse es cada vez menor: mide aproximadamente 29 cm de la cabeza al cóccix y 14 cm del cóccix al talón. El perímetro de su cabeza es de 8.8 cm aprox.
Para este momento de la gestación, los riñones del bebé ya deben estar completos y su hígado ya puede procesar algunos residuos.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Evalúa tus prioridades y sólo dale urgencia a lo que verdaderamente amerita; recuerda que tu bebé depende también de tu tranquilidad.
-
Eleva las piernas unos 15 centímetros por encima de tu cuerpo, reposándolas sobre cojines o alguna superficie firme durante 15 minutos. Procura hacer esto un par de veces al día, es ideal para la hinchazón de pies y piernas.
-
Elige un pediatra para tu bebé.
-
Tómate una fotografía y regístrala en tu perfil aquí en nuestra web
Consejos
Se sugiere ubicar el directorio telefónico en un sitio visible, junto al teléfono. Deben estar actualizados los números de emergencia: ambulancia, bomberos, policía y hospital más cercano; así como los datos del ginecólogo: consultorio, celular y clínicas donde trabaja. De igual forma, debe haber una libreta con los datos de tus familiares más próximos. Si aún no has visitado el hospital o la clínica donde nacerá su bebé, apúrate, pues es bueno saber el tiempo que tendrás que recorrer cuando llegue el momento.
Cebiche de atún

Ingredientes
Preparación
Pelar, lavar y cortar en julianas la cebolla, sumergirla en agua caliente para quitarle el picante. En un recipiente mezclar los jugos de naranja y limón, la cebolla, la salsa de tomate, la salsa inglesa, el azúcar y la pizca de sal. Agregar el atún sin el aceite y mezclar.
Servir en una ensaladera y decorar con perejil. Acompañar con galletas saladas
Notas
Esta receta aporta: proteína, vitamina A, omega 3, potasio, magnesio, fósforo.
