Semana 40 de embarazo
Tu bebé a punto de nacer
¡Ya es hora! Las contracciones son más intensas y largas, más o menos cada 10 minutos. De prisa al hospital o a la clínica, pero recuerda ir relajada, a la hora del parto tendrás que ayudar al bebé “pujando”. Él flexionará la cabeza, descendiendo y rotando para adaptarse a la pelvis de la madre, presentará la coronilla en la vagina y saldrá al mundo exterior. Recíbelo con mucho amor, pues a la primera persona que reconocerá será a ti.
Tu bebé ya tiene pelo y uñas largas. Ha completado su desarrollo y está a punto de nacer. En la semana 40 de embarazo debe tener una talla de 50 centímetros y un peso entre no menos de 2.500 y no más de 3.500 gramos. Tu útero ya llenó tu pelvis y abdomen. Durante todo el embarazo es común tener dolor de espalda ya que hay cambios en la postura para mantener el centro de gravedad a nivel de la pelvis y así evitar desbalancearse, perder estabilidad o equilibrio.
El cuello de tu útero ya debe estar dilatado y puedes dar a luz en cualquier momento. El bebé ejerce presión sobre tu vejiga, por lo que tendrás más ganas de orinar. El ginecólogo evaluará la capacidad pélvica para el paso del bebé por vía vaginal; si el peso estimado fetal supera esta proporción, se indicará una cesárea para reducir el riesgo de complicaciones en el momento del nacimiento.
Es normal que sufras cambios emocionales y preocupación por el nacimiento de tu bebé. Puedes manejar todos los sentimientos de miedo, ansiedad e impotencia expresando tus dudas al personal que te atiende. Es importante definir claramente la fecha probable del nacimiento y organizar el tiempo durante el día; debe haber varios momentos para descansar y atender los aspectos domésticos, laborales y académicos. Si es necesario, debes buscar apoyo en salud mental. Es bueno que estés tranquila; lograrás transmitir esa misma sensación a los demás y a tu bebé.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Realiza varias pequeñas comidas al día, en vez de dos o tres comidas abundantes, esto disminuye el reflujo y toma Gaviscon posterior a cada comida
-
Familiarízate con los términos relacionados al embarazo.
-
Encuentra tiempo durante el día para descansar tus pies y recostarte por 30 minutos.
-
Aumenta el consumo de vegetales y frutas en tu dieta.
¿Cómo manejas el dolor de espalda?
Consejos
Ratatouille para comer saludable en el embarazo

Ingredientes
Preparación
Cortar finamente en rodajas la berenjena, el tomate, el calabacín, la cebolla y los pimientos. Distribuir las rodajas por capas en un recipiente que se pueda hornear untado en aceite de oliva. Salpimentar y aromatizar con hierbas. Llevar al horno a 200° F de 15 a 20 minutos hasta que las verduras queden asadas, pero con cierta consistencia. Para servir disponer las rodajas de las verduras en forma de escalera de caracol. Una suave vinagreta para acompañar.
Notas
Esta preparación aporta: antioxidantes importantes para la salud, minerales y vitaminas.
