¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmación
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmación
¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Ahora completa la información de tu perfil profesional para que puedas comenzar a subir tus contenidos en la plataforma y así acercarte a las familias aportándoles información relevante. También puedes ser parte de nuestra plataforma de consultas online de “Preguntale al experto”, llenando todos tus datos.
Confirmación
Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.
Confirmación
¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!
Confirmación
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página
Confirmación
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página
Confirmación
Si no completas tu perfil no podrás publicar contenidos en la página pues podrías no ser un experto certificado
Pediatra Puericultor, profesor de Univalle, ICESI, FUSM y Usaca.
Médico, Especialista en Pediatría con experiencia en la atención de pacientes de Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS´s) de primero, segundo, tercer y cuarto nivel de complejidad del sector público y privado.
Profesional y Docente en Manejo de Pacientes con Alteraciones Nutricionales.
Profesional y Docente en Manejo de Pacientes con capacidades diferentes.
Experiencia en Planeación Estratégica y métodos de productividad hospitalaria.
Experto en articulación de Redes de IPS´S, con referencia regional y nacional.
Experiencia en formulación, implementación y evaluación de intervenciones nutricionales a nivel Municipal y Departamental y la aplicación de la estrategia de atención primaria y su implementación en las comunidades, con énfasis en la coordinación intersectorial e interinstitucional y la participación comunitaria con la metodología investigación acción participativa y método Delphy para la planificación del desarrollo comunitario.
La fiebre frecuenta nuestros hogares muy a menudo y es importante saber que hacer frente a ella, pues siempre hay que mantener la calma y para ello esta información de crucial importancia para los infantes del hogar.
La fiebre se considera por...
La fiebre frecuenta nuestros hogares muy a menudo y es importante saber que hacer frente a ella, pues siempre hay que mantener la calma y para ello esta información de crucial importancia para los infantes del hogar.
La fiebre se considera por...
La fiebre frecuenta nuestros hogares muy a menudo y es importante saber que hacer frente a ella, pues siempre hay que mantener la calma y para ello esta información de crucial importancia para los infantes del hogar.
La fiebre se considera por...