Tu bebé de 13 meses
Tu hijo ya entiende el concepto del 'no'
Para esta época se espera que este pesando alrededor de 10,5 kilogramos y midiendo entre 77 y 80 cm. Camina sujeto de la mano, aunque solo lo hace hacia delante, sube y baja escaleras en cuatro puntos o gateando. A esta edad ya tiene la posibilidad de subir y bajar la escalera en dos pies si va agarrado de una mano. Esta mayor actividad es propicia para que, además, puedas repetirle algunos números y que él o ella los repita de manera armónica como tanto le gusta.
Habrás visto que ya ha desarrollado unas estrategias de solución a los retos que le ofrece el entorno, un poco más elaboradas, como por ejemplo, ya trata de pasar por encima de los muebles o por debajo sin ayuda, esto significa que está progresando en su autonomía. La maduración de su memoria lo hace un explorador ávido, esculca cuanta caja encuentra, ya sabe abrir los cajones y comprende que en ellos encuentra elementos llamativos e interesantes.
Su maduración cognoscitiva le permite procesar uno de los elementos abstractos centrales en la socialización, el concepto de ‘no’, el cual debes manejar con firmeza y disciplina, pues la negación no se acompaña de la abstracción del peligro, por lo que tu atención debe estar siempre anticipando los riesgos a los que se enfrenta por su espíritu de explorador.
Ya debe saber manifestar sus deseos sin tener que hacer uso del llanto como mecanismo de comunicación. Aunque ha perfeccionado la expresión y el manejo de sus estados anímicos, y por lo tanto, es frecuente que si no logra comunicar sus deseos, el llanto sea aún la mejor forma de conseguir lo que desea.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Participa en las rifas de Mi manual del bebé para ganarte bonitos premios.
-
umenta el consumo de vegetales y frutas en tu dieta.
-
Duerme acostada hacia el lado izquierdo y adopta una posición fetal.
-
Cuídate, compra jabones y cremas hidratantes para la piel.
Consejos
Que seas tú quien esté en permanente comunicación con él o con ella; permite que se reconozcan con facilidad las expresiones de emocionalidad como tristeza, miedo celos y apego, éste último muy circunscrito a ti, pues es con tu permanente presencia como él construye su seguridad de explorador. Aunque a veces parezca mayor su autonomía, ésta depende mucho de ti, pues tú lo orientas y le das seguridad en el conocimiento de su mundo. Recuerda que eres el equilibrio de sus primeros conocimientos.
Ratoncitos de papa

Ingredientes
Preparación
Cocinar las papas sin pelar en agua con sal durante 15 minutos. Escurrir, dejar enfriar y barnizar con el aceite y llevar al horno por 15 minutos aproximadamente, hasta que estén blandas, pero procurando que la cáscara esté entera. Retirar del horno y dejar enfriar.
Lavar, pelar y cocinar el calabacín en agua con sal por 15 minutos. Retirar del fuego, dejar enfriar, cortar a la mitad para retirar las semillas. Hacer un puré.
Cortar las papas por la mitad, una vez hayan enfriado lo suficiente, y sacar la pulpa. Reservar las cáscaras de papa.
Mezclar calabacín con la pulpa de la papa y hacerlas puré. Agregar la mostaza, el queso parmesano, la leche, la mantequilla y una pizca de sal. Con esta mezcla rellenar las tapas de papa, cubrir con el queso cheddar rallado y llevar a una parrilla precalentada durante unos minutos hasta que estén doradas.
Decorar cada papa con un tomate cherry, un palillo para las narices, cebollín como bigotes y cola y las orejas con rábanos partidos por la mitad. Las pasas son para los ojos.
Notas
Esta preparación aporta: proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas (en pequeña cantidad).
