Tu bebé de 17 meses
Tu bebé toma el vaso con una sola mano
Tu bebé reconoce los cambios en su cuerpo y aunque no los gobierna bien en el tiempo, si trata de sacarles provecho en pos de ser mas independiente, esto para decirte que su principal destreza es controlar sus esfínteres, comprender como su cuerpo se mueve en el día, cómo avisa de sus necesidades y cómo él o ella lo resuelven con tu ayuda o sin tu ayuda.
Pero no es el único cambio, pues si te fijas a esta edad toma el vaso ya no con sus dos manos, sino con una sola. Tiene una gran capacidad para expresar sus deseos y puede usar el sí y el no como verbalizaciones de los mismos.
Su memoria ha madurado también y con ella su capacidad de atención, puedes verlo inmerso en sus juegos por periodos de 15 a 20 minutos totalmente abstraído. Estas actividades se vuelven claves como estimulación de procesos de pensamiento superior, pues está representando el mundo y manipulándolo.
Esa manipulación no es sólo imaginaria, cuando tú le enseñabas a cantar los números unos meses atrás, le preparabas para que en este momento pudiera unir esos nombres de número a su más reciente descubrimiento, la idea de cantidad, la cual puedes apreciar en sus juegos, pero que aún es dependiente de la posición.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Déjalo que intente subirse al rodadero, pero siempre tu ahí, detrás de él, por si se resbala o se enreda en los peldaños. Y cuando se lance por rodadero no lo desampares ni un minuto, en especial cuando vaya a llegar al final, pues allí puede rasparse con
-
Llévalo al parque y móntalo en el columpio pero siempre debes estar adelante o atrás, y asegúrate de que esté bien agarradito de las varillas o lazos del columpio y, ¡ojo! no lo impulses demasiado, puede caerse y se va a golpear fuerte.
-
Juega con tu hijo o hija con una pelota
-
No olvides el lavado de los dientes antes de meterse en la cama.
Consejos
Al cumplir los 18 meses debe asistir al control con el pediatra. Se le deben aplicar los refuerzos de algunas vacunas, recuerda que esto le evitará que se presenten enfermedades que se pueden prevenir.
La carpeta de salud de tu hijo debe contener dos registros importantísimos, el carnet de vacunas, y las gráficas de crecimiento y desarrollo, no olvides llevarlas al control, de esta forma tendrás los datos completos, que te permiten continuar conociendo cómo va el desarrollo de tu hijo o hija. Son muchas las dudas que te surgen debido a lo rápido que crecen, por eso anótalas y resuélvelas con tu pediatra.
Crema de espinacas

Ingredientes
Preparación
En media taza de consomé caliente, agregar las espinacas, tapar y dejar hervir a fuego bajo por 10 minutos. Una vez esten cocidas las espinacas licuarlas con el caldo. Reservar.
Para preparar la salsa:
Derretir la mantequilla a fuego lento y sofreir la cebolla cabezona, hasta que esté trasnparente, agregar la harina de trigo lentamente, mezclar hasta formar una pasta homogénea. Agregar poco a poco el resto de consomé y la leche, revolviendo constantemente, dejar hervir hasta que espese; agregar esta preparación a la mezcla de la espinaca, llevar al fuego bajo, agregar sal y pimienta. Una vez halla hervido retirar, servir caliente, espolvorear el queso rallado.
Notas
Esta receta aporta: calcio, potasio, magnesio y fósforo.
