Semana 10 de bebé
Evita las infecciones en tu bebé
En la semana 10 notarás que tu bebé tiene movimientos más coordinados, menos bruscos, ahora son más suaves, requiere de más espacio para estirarse. Cuando lo dejamos boca abajo en la cama, se arrastrará con las piernas para fortalecer sus músculos en desarrollo.
Es recomendable que empiece a dormir solito en su cuna, para acostumbrarlo, y siempre en su lugar exclusivo. Antes de acostarlo lo puedes bañar, hacerle masajes que lo relajen, amamantarlo, cantarle rimas infantiles, arrullarlo y tratar de acostarlo despierto, en lo posible. Así se consolida el hábito de dormirse solo, y se evita el colecho a futuro.
Observarás que tu bebé está interesándose en tener contacto con otras personas mediante gestos, o sonriendo. También podría sentir ansiedad ante voces que no reconoce y ante extraños. Tu bebé maneja su propio temperamento.
Como aún se encuentra en una etapa de bajas defensas, contra las infecciones debe evitarse el contacto con personas enfermas y no exponerlo a bajas temperaturas. Cada vez observarás que demora más amamantándose.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Para estimular el lenguaje en tu bebé haz que imite los sonidos de animales y medios de transporte.
-
Estimúlalo para que se desplace por sus propios medios, así también desarrollará su autonomía.
-
Deja que tu bebé interactúe con personas extrañas para que comience a desarrollar habilidades sociales.
-
Sigue con paciencia el proceso de introducir sólidos en la alimentación complementaria de tu bebé.
Consejos
Sigue amamantando al bebé para fortalecer aún más el vínculo contigo. En caso de enfermedad familiar se debe usar tapabocas.
Juega, ríe con él, disfrútalo, cántale canciones de cuna, habla con él. Respóndele a sus balbuceos. Sigue la rutina diaria antes de acostarlo, el dormir contribuye a su salud.
Para el bebé es muy importante que el padre asuma sus roles: jugarle, hablarle, masajearlo y arrullarlo.
Bolsillos de pan árabe

Ingredientes
Preparación
Precalentar el horno a 400ºC.
Colocar sobre una parrilla el pan durante unos tres o cuatro minutos para poderlo abrir con facilidad. Mezclar la salsa napolitana, los quesos, el pollo y la albahaca hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar 2 cucharadas de queso parmesano.
Rellenar cada pan árabe con 3 cucharadas de la preparación anterior, espolvorear las dos cucharadas de queso parmesano y llevar al horno hasta que se dore el pan.
Si lo desea puede partir el pan por la mitad para servir. Decorar con una rodaja de tomate y una hoja de albahaca.
Notas
Esta receta aporta: proteínas y carbohidratos.
