Semana 12 de bebé
Progresos en el desarrollo de tu bebé a los 3 meses
Felizmente has visto el progreso en su desarrollo: se mira las manos y las junta, abre sus deditos, mueve sus brazos y piernas con más fuerza. La figura materna es su principal atractivo, sonríe con más frecuencia cuando le hablas y le miras de frente. Por sus gestos, movimientos y alegría sabes que reconoce tu voz, tu olor y tu rostro.
En la semana 12 se relaciona mejor con personas conocidas en el ambiente hogareño. Coordina mejor sus movimientos, se relaciona mejor con el entorno, reconoce los juguetes con los que ha tenido contacto. Balbucea, gorjea, hace burbujitas con la saliva, disfruta cuando se le hablas cariñosamente, le cantas, le lees, le pones música y cuando lo arrullas.
El cerebro del bebé se asimila a una esponja, porque capta, recoge y guarda toda la información que recibe. Mientras más estímulos de calidad, tanto auditivos, visuales como táctiles le proporciones, más rápido alcanzará otros aspectos de su desarrollo motor, social y del lenguaje.
La mayoría de los bebés a la edad de tres meses comen cada 3 o más horas, duermen más horas durante la noche sin despertarse y permanecen despiertos más tiempo durante el día. Recuerda que cada bebé se desarrolla a su ritmo y a su hora, por lo tanto no debes compararlo con ningún otro bebé.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Lleva a tu hijo caminando ida y vuelta al jardín, enséñale a saltar, a brincar, a bailar, a jugar a atrapar el balón, a saltar la soga y a montar en triciclo.
-
Estimúlalo para que la actividad física sea parte de la vida diaria de su familia.
-
No olvides cepillarle los dientes luego de cada comida.
-
Procura que no consuma muchos dulces, fritos, gaseosas, pues estos le dan la sensación de saciedad y te pueden hacer compleja la alimentación regular.
¿Cuál crees que es el lugar favorito de tu hijo?
Consejos
Estimula a tu bebé dándole artículos que hagan ruido al arrugarlos, como papel celofán, y un juguete liviano y blando que suene. Juega con tu bebé haciéndole diferentes sonidos, tratará de hacer lo mismo. Fortalece sus músculos de cuello y espalda sosteniéndolo por los brazos estando sentado, ejercicios de pedaleo en sus piernas. Estimula la participación activa del padre. Acuéstalo boca abajo para que disfrute manipulando objetos con sus manos. Ponle móviles coloridos, intentará cogerlos.
Arroz oriental

Ingredientes
Preparación
Preparar el arroz con el aceite, agua caliente, sal y limoncillo. Cuando seque, retirar los tallos de limoncillo y deja enfriar.
Agregar en un recipiente el aceite de girasol y el aceite de ajonjolí para dorar los ajos. Saltear cada grupo de verduras individualmente durante 3 minutos. Seguir el mismo procedimiento con los camarones, la carne y la pechuga.
Mezclar la salsa soya con el concentrado de tamarindo, el jengibre, el arroz cocido frío, las verduras y demás ingredientes.
Decorar con las raíces chinas escurridas.
Notas
Esta receta aporta: proteínas, minerales, vitaminas y es fuente de calorías.
