Semana 16 de bebé
Tu bebé se carcajea al jugar
Al terminar la semana 16 de vida tu niño puede medir entre 61 y 66 cm y pesar entre 5.2 y 7.5 kg; y si es niña puede medir ente 58 y 68 cm, y pesar entre 4.8 y 7 kg. Lo importante es que se vea sano y siga la curva de crecimiento propia de cada bebé, determinada por el pediatra.
Debe recibir el baño diario con agua tibia y teniendo las precauciones necesarias para evitar quemaduras.
La visión madura al punto que se distinguen colores y formas a más distancia. Busca mejor las fuentes de sonido y las voces conocidas como cuando los hermanos y el papá hablan o los abuelitos llegan a la casa.
Los vómitos o agrieras se hacen menos frecuentes y los cólicos del lactante también disminuyen o desaparecen. Puede sonreír con frecuencia y lanzar algunas carcajadas al jugarle.
Puede seguir hasta la línea media con la mirada y comienza a juntar las manos. Levanta mejor la cabeza estando acostado boca abajo.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Es posible que el bebé empiece a repetir algunos sonidos vocálicos (aahh, oohh) sobre todo después de que le hables, utilizando palabras claras y simples.
-
Verifica que los ojos de tu bebé tengan más coordinación y funcionen de forma sincronizada, moviéndose y enfocando al mismo tiempo.
-
Pregunta siempre al pediatra de tu bebé cómo están su peso, estatura y caderas.
-
Vigila a tu bebé sobre lo que se pueda presentar: problemas respiratorios, diarrea, vómito, fiebre, infección en los ojos, temblores, úlceras en la boca, lesiones en la piel, entre otros.
¿Duermes con tu bebé?
Consejos
Como ya debe sostener mejor la cabecita puedes usar el cargador, elemento muy cómodo para pasear y sacar al bebé con los padres.
Cerdo con salsa de tamarindo

Ingredientes
Preparación
Sellar la carne en una sartén con el aceite, sal y el diente de ajo. Llevar al horno por 15 minutos. Saltear el ajo y la cebolla en la sartén donde se selló la carne. Agregar la pulpa de tamarindo, dejar reducir y al final adicionar la salsa soya. Espesar con un poco de fécula de maíz disuelta en un ¼ de pocillo de agua.
Humedecer las láminas de arroz en agua fría durante 5 minutos. Secar entre dos telas de algodón.
Armar rollitos con la lechuga picada, tiras de zanahoria, rúgula, la carne cortada en tiras finas y enrollar.
Cortar y bañar con la salsa de soya o teriyaki.
Notas
Esta receta aporta: proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos, sodio.
