Semana 6 de bebé
Tu bebé más despierto durante el día
En la semana 6 tu bebé permanece despierto ratos más largos durante el día, aprovecha esos momentos para fomentar su desarrollo sensorial. Cántale tus canciones de cuna favoritas o ponle música.
Usa canciones para niños, y música variada y observa a tu bebé expresar su placer mediante sonidos agudos, chasquidos de labios y movimientos de brazos y piernas. Tal vez tu bebé también disfrute de los sonidos del tic tac de un reloj. A más variedad, más profundo será el impacto. Notarás que tu bebé responde más a algunas selecciones que a otras al empezar a desarrollar preferencias.
Los bebés también necesitan momentos de silencio. Un niño a quien se estimula demasiado puede llorar, girar la cabeza hacia otro lado, ponerse tenso, arquear la espalda y mostrarse irritable. Hay que darle tiempo para descansar.
Tu bebé todavía no puede hablar, pero su carita te dice muchísimo: aprieta los labios, levanta las cejas, abre mucho o entrecierra los ojos y frunce el ceño. Podría tratar de decirte algo, tal vez que necesita un cambio de pañal o quizás esté simplemente explorando las habilidades que acaba de descubrir.
Si tu bebé fue prematuro, necesita un poco más de tiempo para llegar a ciertas etapas de desarrollo.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Para estimular el lenguaje en tu bebé haz que imite los sonidos de animales y medios de transporte.
-
Estimúlalo para que se desplace por sus propios medios, así también desarrollará su autonomía.
-
Deja que tu bebé interactúe con personas extrañas para que comience a desarrollar habilidades sociales.
-
Sigue con paciencia el proceso de introducir sólidos en la alimentación complementaria de tu bebé.
Consejos
A los bebés les encanta mirar las caras de las personas y, especialmente, si son personas queridas. Hazle diferentes caras y sonidos. Cántele con diferentes tonos de voz, parpadéale, hazle muecas, tírale besos con ruido. El bebé disfruta de su reacción mientras va observando su cara. Seguro abrirá más sus ojos y agitará sus brazos y sus piernas. El sonajero es uno de sus primeros juguetes, debe ser de un material agradable al tacto. Muévelo frente a su cara, acompañado de palabras o canciones.
Pechuga de pollo rellena

Ingredientes
Preparación
Lavar, retirar la piel y deshuesar las pechugas; agregar sal y pimienta. Extender y colocar el mango repartido en las dos pechugas. Envolver con papel plástico y llevar al vapor por 20 minutos. Una vez estén cocidas, sacar de la olla y retirar el papel plástico.
Con un cuchillo cortar en diagonal. Cocinar la pasta y apenas esté lista agregar la crema de leche y llevar a reducir. Cocinar el higo, el mango y el jugo de mango; dejar hervir y luego procesar y llevar a reducir. Colar para retirar las semillas del higo.
Armar los hatillos de zanahoria y habichuela cocidas previamente, al dente, con una cebolla puerro también cocida, llevar a una sartén con mantequilla.
Servir el pollo y verter sobre la salsa, acompañar con la pasta y los hatillos de zanahoria.
Notas
Esta receta aporta: proteínas, vitaminas del complejo B, potasio.
