Semana 7 de bebé
Háblale a tu bebé
En la semana 7 cuando tu bebé está acostado boca abajo quizás pueda levantar su cabecita y su pecho por breves períodos. Cada día está más atento a ti. Al hablarle, tal vez deje de chuparse la mano o de mamar para poder escuchar mejor.
Habla con tu bebé, repite sus gorjeos y ruiditos. Hablarle a tu bebé estimula el desarrollo de su lenguaje y lo tranquiliza. Muy pronto empezará a hacer otros sonidos.
A esta edad las manos de tu bebé deben estar por lo general abiertas, listas para tocar el mundo. Ya puede sostener en las manos las cosas que se le colocan en ellas, es probable que no las suelte fácilmente.
El cerebro de tu bebé crecerá aproximadamente 4 centímetros durante sus primeros dos meses de vida. Tal vez aún no pueda participar en la conversación hablando, pero está aprendiendo. Sus ojos son capaces de seguir bien las cosas y tu bebé puede seguir con la vista un objeto en movimiento mucho mejor.
Pasa un sonajero u otro objeto de color vivo frente a tu bebé, horizontalmente, luego muévelo hacia arriba y hacia abajo. Esto atraerá su atención. Juega con tu bebé acercando tu rostro al de él y moviendo tu cabeza lentamente de lado a lado, tal vez siga tus ojos con los suyos.
Contenido de esta semana
Actividades de la semana
-
Come alimentos que contengan potasio para evitar calambres.
-
Empieza a preparar tu cuerpo para la lactancia, infórmate.
-
Comunícate con tu médico en caso de ser necesario.
-
Prepárate para una urgencia, mantén botiquín listo.
Consejos
Tu bebé empieza a alargar el brazo para tratar de alcanzar objetos. Evita dejarle objetos que sean peligrosos a su alcance. Recuerda que no debes llevar líquidos calientes ni objetos puntiagudos mientras sostienes en brazos a tu bebé. Podrás notar algunos breves momentos en los que tu bebé está tranquilo y alerta. Estos son los mejores momentos para aprender. Aprovecha estos intervalos de tranquilidad para familiarizarte más con tu bebé.
Filete de róbalo al escabeche

Ingredientes
Preparación
Dividir el filete de róbalo en dos partes iguales. Marinar con el zumo de limón durante 4 minutos. En una sartén calentar el aceite de oliva y saltear la cebolla, el ajo. Agregar el orégano, el laurel, el tomillo las aceitunas, el clavo de olor. Batir el huevo y sumergir las dos partes de róbalo.
En un plato colocar la harina, previamente cernida, y pasar el róbalo por lado y lado. En la sartén donde están los ingredientes listos, verter la mantequilla y dejar calentar sin quemar, agregar el filete de róbalo, fritar por un lado y luego voltear hasta que quede cocido y dorado.
Notas
Esta receta aporta: proteínas, vitaminas del complejo B, grasa.
