SEÑALES DE CANSANCIO EN BEBÉS
A los bebés les encanta divertirse, pero también requieren de momentos de tranquilidad para poder dormir y recuperar energías, incluso un buen descanso asegura un sueño mas tranquilo y reponedor en las noches. Cuando juegan durante todo el día sin el descanso adecuado pueden caer en un estado de sobre-estimulación, el cual genera que se pongan más irritables, lloroncito, dificiles de calmar, incluso con dificultades para concialia el sueño en las noches, porque están más exaltados, con mucha información entregada durante el día y por ello les cuesta más conciliar el sueño.
Existen algunas señales que permiten identificar cuando los bebés no quieren jugar más, evitando sobrecargar sus circuitos neuronales:
• Se les cierran los ojos o bien se tocan constantemente los ojos y la cara
• Puede aparecer un arco rojizo alrededor de los ojos.
• Se agarran la oreja
• Se apartan y tiran lejos sus juguetes
• Se tiran hacia atrás y arquean la espalda
• Evita la mirada, se quedan fijos mirando otra cosa
• Están más irritables
• Llanto que no impresiona dolor, ni hambre
Al percibir algunas de estas conductas se aconseja dejar el juego de lado y poner música de relajación, tener una rutina como baño, masajes, dar sus vitaminas, hablar mas bajito, leerle un cuento y asi el aunque este irritable entendera que es hora de dormir, todo lo anterior ayuda a los bebés a bajar sus revoluciones e invitándolos a descansar durante algunas horas u ojala toda la noche .
Para beneficiar su descanso, es importante que los niños tengan siestas de calidad, lo que los ayudará a conciliar el sueño durante las noches. Estas no deben ser muy tarde, aunque hay niños que tienen sus horarios y rutinas bien establecidas cosa que si se logra es muy positivo, los bebes son muy intuitivos y aprender rapidamente, si logramos que la rutina se repira ellos solos aprenderan cuando es hora de dormir, incluso para sus siestas.
Rutinas que son muy efectivas son: baño, pijama con masaje previo (hay muchos lugares donde se enseña masajes que son muy recomendados para nuestros niños, yo personalmente hice el curso en Actikids), dar vitaminas etc, y muy recomendable una canción de cuna o cuento (leer y cantar es algo muy positivo para nuesttros niños para su desarrollo).
Añadir nuevo comentario